domingo, 5 de febrero de 2017

REPÚBLICA

REPÚBLICA


Que es?

Forma de gobierno en la que el cargo de jefe del Estado está en manos de un presidente temporal que se elige por votación, a través de unas elecciones, por una asamblea de dirigentes.



La República es un sistema organizativo del Estado donde el ejercicio del gobierno recae sobre una o varias personas, elegidas mediante voto popular o parlamentario, por periodos de tiempo limitados, para representar los intereses de los ciudadanos. La palabra proviene del latín res publica, que significa 'la cosa pública', 'lo que es común'.

El sistema republicano nace como expresión alternativa al de tipo monárquico, donde todo el poder es ejercido por una persona, generalmente el rey, de manera indefinida y hereditaria. Sin embargo, actualmente existen regímenes de monarquías parlamentarias, como es el caso de España, donde el rey cumple esencialmente un papel representativo como Jefe de Estado, pero el resto de los cargos gubernamentales son de elección popular y temporalidad limitada.

Por Ejemplo:
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país situado en la región noroccidental de América del Sur. Está constituido en un estado unitariosocial y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Esta república está organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y el Distrito capital de Bogotá, sede del gobierno nacional.



Resultado de imagen para COLOMBIA REPUBLICA




Características de una república:
Un gobierno republicano se caracteriza por : 

a)  División de poderes: normalmente son tres, Ejecutivo, Legislativo y Judicial.- 


b)  Periodicidad de funciones: los gobernantes deben permanecer en su cargo un tiempo 

determinado y renovarse cada vez que las leyes así lo determinen.- 


c)  Sufragio universal. todos los ciudadanos deben tener derecho a participar en la elección de sus representantes.- 


d)  Publicidad de los actos de gobierno. Las autoridades gubernamentales tienen obligación de rendir cuentas de su accionar en el manejo del poder a su cargo.- 



e)  Ordenamiento jurídico con acceso para todos los ciudadanos.- No sólo la Constitución, todas las leyes deben ser conocidas por ellos.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario